2.7 Cultura

" Un patrón de comportamiento desarrollado por una organización conforme ha ido aprendiendo a manejar sus problemas de adaptación externa e integración interna, y que ha funcionado lo suficiente bien como para considerarse valido y tramitarse a los nuevos miembros como la manera correcta de percibir, pensar y sentir".

Los productos culturales comprenden los valores, creencias, mitos, historias, leyendas, epopeyas, lenguaje, metáforas, símbolos, héroes y heroínas. Estos productos o dimensiones son herramientas que los estrategas pueden utilizar para influir y dirigir las actividades de formulación, implementación y evaluación de estrategias.

La cultura organizacional capta las fuerzas útiles, evasivas y, en gran medida, inconscientes que conforman un lugar de trabajo. Con una extraordinaria resistencia al cambio, la cultura supone una fortaleza o una debilidad muy importante para la empresa, y es una de las razones causante de las fortalezas o las debilidades de las principales funciones de negocios. La cultura organizacional es comparable con la personalidad de un individuo en el sentido de que no existen dos organizaciones con la misma cultura, ni dos individuos con la misma personalidad.Tanto  la cultura como la personalidad son perdurables u pueden ser cálidas, agresivas, amigables, abiertas, innovadoras, conservadoras, liberales, duras o agradables. Las dimensiones de la cultura organizacional permean todas las áreas funcionales del negocio.







Fuente Bibliográfica:
David, Fred R. (2013). Conceptos de Administración Estratégica, México: PEARSON EDUCACIÓN.

Comentarios

Entradas populares de este blog

2.4 Visión Compartida.

2.6 Análisis Del Entorno

2.5 Propósitos.