2.6 Análisis Del Entorno

Enfocado a evaluar la conveniencia de participar en un mercado ante diversas situaciones económicas, financieras, tendencias, innovación, competencia; identificando oportunidades y amenazas que pueden impactar a la organización; midiendo el grado de riesgo de forma continua para reaccionar con agilidad ante los cambios del entorno. Esta etapa incluye el conocimiento de normas y regulaciones, apoyados por un efectivo programa que garantice su cumplimiento.
Análisis estratégico interno: Mediante este análisis las empresas determinan lo que pueden hacer, por lo que tiene que ver hacia adentro e identificar los puntos positivos y negativos, y establecer el conjunto de recursos que pueden utilizarse para mejorar la imagen de la empresa dentro del mercado.
El análisis interno parte de una evaluación del desempeño de la empresa u organización, pero debe incluir una pequeña evaluación del potencial (¿Qué capacidad de crecimiento tengo?, ¿cuáles son las ventajas y desventajas para satisfacer las necesidades del mercado objetivo?)

Análisis estratégico externo: Una vez realizado el análisis interno, la empresa necesita saber más sobre su mercado e identificar lo que podrían hacer mejor, para ello se necesita conocer a las personas que utilizan el producto o servicio. Medir la satisfacción del cliente es el análisis externo más común que existe, gracias a este análisis una empresa u organización puede lograr cambios positivos considerables.

Fortalezas del análisis estratégico
Te permite tener claridad de los atributos positivos internos de la organización y que están bajo control.
Conocer las fortalezas de los recursos con los que cuentas, las ventajas competititvas de tu organización y fuerza de trabajo.
Te ofrece los componentes internos que añaden valor u ofrecen una ventaja competitiva a tu negocio.

Debilidades del análisis estratégico

Se basa en los puntos que están bajo el control de la empresa, limitándose sólo al grado de su propia experiencia, que en ocasiones es limitada.
Al centrarse en los aspectos negativos internos, muchas veces no se toma en cuenta cómo repercute en los servicios o productos que proporciona la empresa. Hay que trabajar todo en conjunto.





Ficha bibliográfica:
 http://www.eluniversal.com.mx/articulo/cartera/negocios/2015/07/8/analisis-planeacion-estrategica-en-la-organizacion
https://www.questionpro.com/es/analisis-estrategico.html

Comentarios

Entradas populares de este blog

2.4 Visión Compartida.

2.5 Propósitos.