2.5 Propósitos.


Del latín propositum, el propósito es la intención o el ánimo de hacer o dejar de hacer algo.
Este término es utilizado esencialmente en el cumplimiento de tarea principalmente de omisión de alguna acción que sea toxica o negativa ya sea en el ámbito personal o de la propia organización. 

Rappaport lo describe como “el por qué”. Es decir, tanto la razón por la que la empresa importa, por la que existe… y no es válido que la respuesta sea tan solo “para hacer dinero”. Una marca debe hacer la diferencia en el mundo y en la vida de las personas.

El experto afirma que una buena forma de encontrar el propósito es pensar en la forma en la que el mundo es mejor a través de la empresa, alineando lo que cada compañía hace mejor con su beneficio más amplio a todo el planeta.

Toda empresa existe porque obtiene determinadas ganancias de lo que hace, pero qué pasaría si además de este beneficio pudiera seguir un propósito (causa noble con la cual comprometerse). Según Tony Schwartz este compromiso significaría empleados más comprometidos, mayor productividad y mayores beneficios



Crear tus objetivos de dinero con cualquiera de estas características es prácticamente una predicción de que no los cumplirás.
Propósitos sin metas claras.
Propósitos sin domiciliación.
Propósitos que no te motivan.
Propósitos que no entiendes.
Propósitos que no tienen el plan adecuado.





https://www.entrepreneur.com/article/275307
http://noticias.universia.edu.pe/actualidad/noticia/2014/01/14/1075068/proposito-empresa-define-base-tres-preguntas.html
https://www.grupobimbo.com/es/filosofia
En Equilibrio: Empresas con propósito-cnnchile
https://www.forbes.com.mx/cinco-propositos-financieros-que-fracasan/
http://www.milenio.com/firmas/ivan_lavin/Propositos-Metas-Objetivos_18_879092087.html
https://www.forbes.com.mx/soluciones-para-cumplir-tus-propositos/



Comentarios

Entradas populares de este blog

2.4 Visión Compartida.

2.6 Análisis Del Entorno