2.3 Valores

Son principios éticos sobre los que se asienta la cultura de la familia en la empresa y nos permiten crear nuestras pautas de comportamiento. Son el marco de referencia que rige las acciones de los miembros de una empresa, pero además sirven como fuente de inspiración y motivación, le dan identidad a la familia y ayudan a proyectar una imagen para la sociedad.

De acuerdo con Rosabeth Moss Kanter, profesor y ex editor de la Harvard Business Review, las “declaraciones sobre los valores y principios invocan un propósito más alto, un propósito que puede formar parte de la marca de la empresa y una fuente de diferenciación competitiva”.


Los valores de la familia y marco de actuación de la empresa suelen contar con las siguientes características:



  • Son cualidades, principios o creencias que posee o en los que realmente cree la familia y trasmite al personal de la empresa.
  • Los valores de la empresa están alineados y son coherentes con los valores de la familia.
  • Son aceptados y seguidos por todos los miembros de la empresa.
  • Hay que tener presente que los valores son la personalidad de nuestra empresa y no pueden convertirse en una expresión de deseos de los dirigentes, sino que tienen que plasmar la realidad.
  • No es recomendable formular más de 5 o 6 valores, pues de lo contrario se pierde la credibilidad.

El escritor Simon Sinek, dice que, las empresas más grandes tienen una característica de aquellas que no logran sobresalir, es que, los líderes se comunican de adentro hacia afuera; en otras palabras, se definen interiormente para poder definirse ante la sociedad. Retomando el ejemplo de Apple Inc. me di a la tarea de buscar los valores más importantes para ellos. Como valores podemos destacar:


• Investigación e innovación tecnológica constante para lograr el crecimiento deseado.     
• Lealtad y Honestidad que aseguren la integridad de la empresa.
• Apoyo al entorno social en el que se encuentra.                                        
• Calidad en los productos y servicios que desarrolla.
• Profesionalismo mediante la capacitación constante de equipo de trabajo.
• Educación como principal objetivo, para lograr el crecimiento,
• Perseverancia y tenacidad en sus actitudes desarrollo y la superación.
• Servicio y atención durante todo el proceso de ciclo comercial y post comercial.
• Flexibilidad para aceptar el cambio

Comentarios

Entradas populares de este blog

2.4 Visión Compartida.

2.6 Análisis Del Entorno

2.5 Propósitos.