Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2018

1.5 Actividad Emprendedor e Innovación Corporativa.

Imagen
El proceso de administración estratégica se basa en la creencia de que las empresas deben monitorear continuamente las tendencias y los eventos internos y externos, a fin de efectuar los cambios necesarios y oportunos. El ritmo y la magnitud de los cambios que afectan a las organizaciones han presentado un drástico aumento, basta ver la forma en la que la recesión económica global ha tomado por sorpresa a tantas empresas. Las empresas, como los organismos, deben ser “expertos en adaptación” si desean sobrevivir. Para sobrevivir, todas las empresas deben identificar los cambios y adaptarse a ellos con astucia. El proceso de la administración estratégica tiene como objetivo permitir a las organizaciones adaptarse eficazmente al cambio a largo plazo. Como ha dicho Waterman: "Hoy más que nunca en el entorno empresarial la única constante es el cambio. Las empresas exitosas sortean los cambios con gran efectividad, para ello, adaptan continuamente sus burocracias, estrategias, s...

1.4 Dimensiones Sociales y Éticas de la Administración Estratégica.

Imagen
El concepto de responsabilidad social propone que una corporación privada tiene responsabilidades con la sociedad que van más allá de obtener utilidades. Con frecuencia, las decisiones estratégicas afectan no solo a la corporación. Milton Friedman y Archie Carroll ofrecen dos enfoques contrastantes de la responsabilidad de  empresas con la sociedad: Enfoque tradicional de Friedman de la responsabilidad empresarial: Según él, una empresa que actúa responsablemente disminuye el precio del producto para evitar la inflación, realizar gastos para reducir la contaminación o contrata desempleados absolutos, está gastando el dinero del accionista en un interés social general. Argumento que existe una y sólo una responsabilidad social de la empresa: usar recursos y participar en actividades diseñadas para incrementar sus utilidades mientras permanezca dentro de las reglas del juego, es decir, siempre que participe en una competencia abierta y libre sin engaño ni fraude. Cuatr...

1.3 Desafíos de la Administración Estratégica

Imagen
 La dirección estratégica se encarga de la complejidad derivada de   situaciones ambiguas y no rutinarias con implicaciones sobre la totalidad de la organización más que sobre operaciones específicas.   Esto es uno de los principales desafíos para los directivos, que están acostumbrados a administrar día a día los recursos bajo su control. Esta puede llegar a construir un serio problema, debido a la formación típica que han podido recibir los directivos durante años para realizar funciones operativas y tomar responsabilidades de este tipo y por eso debemos tomar en cuenta otros desafíos que a continuación se presenta en la administración estratégica: ·         -Amenazas de nuevos competidores ·         -Barreras de entrada-Amenazas de sustitución ·         -Poder de negociación de los compradores y proveedores ·         -Presencia de rivalidades ...

1.2 Elementos de la Administración.

Imagen
La administración estratégica consta de 4 elementos: Análisis Ambiental. Formulación de la estrategia. Implementación de la estrategia. Evaluación y control. Análisis ambiental.- Implica la vigilancia, evaluación y difusión de información desde los ambientes externos e internos hasta el personal clave de la corporación. Su propósito es identificar los factores estratégicos, es decir, los elementos externos e internos que determinarán el futuro de la corporación. La forma más sencilla de conducir el monitoreo ambiental es a través del análisis FODA. Formulación de la estrategia.-   Es el desarrollo de planes a largo plazo para administrar de manera eficaz las oportunidades y amenazas ambientales con base en las fortalezas y debilidades corporativas. Incluye la definición de la misión corporativa, la especificación de objetivos alcanzables, el desarrollo de estrategias y establecimiento de directrices de política. Misión: Es el propósito o razón de la existen...

1.1.4 Naturaleza y Alcance

Imagen
Naturaleza La naturaleza de la administración estratégica se encuentra en los siguientes planteamientos. -La comunicación es básica -La globalización y la capacidad de adaptación a los nuevos cambios que exige el entorno repercute en adoptar adecuadas decisiones estratégicas. -El ambiente es un elemento clave en la estrategia. La administración estratégica debe ser vista de un punto sistemático, es decir, desde un punto de vista global, en el que se aprecian todos los ángulos y puntos que afectan el proyecto a desarrollar o administrar. La administración estratégica tiene un alcance sistemático en el desarrollo de proyectos, es decir abarca toda la extensión desde la planeación hasta el término de la ejecución y evaluación. La relación entre lo que se plantea y se logra al principio de la administración estratégica es un muestra en donde se ubica que es lo que realmente se está haciendo bien y que es lo que debe de reforzarse. http://andymiele.blog...

1.1.3 Beneficios

Imagen
Desde sus orígenes, el principal beneficio de la administración estratégica ha sido ayudar a las empresas a formular mejores estrategias a través del uso de un enfoque más sistemático, lógico y racional para la elección estratégica. Éste, sin duda, sigue siendo un beneficio importante de la administración estratégica, pero las investigaciones más recientes indican que el proceso, más que la  decisión o el documento, son la contribución más importante de la administración estratégica. La comunicación es la clave para una administración estratégica exitosa. A través de la participación en el proceso, es decir, a través del diálogo y la participación, tanto los gerentes como los empleados se comprometen a apoyar a la organización. Cada vez más corporaciones e instituciones están utilizando la administración estratégica para tomar decisiones efectivas. Pero la administración estratégica no garantiza el éxito; podría resultar disfuncional si se conduce de forma desordenada. ...

1.1.2 Importancia

Imagen
La importancia de la administración estratégica es crear y aprovechar oportunidades nuevas y diferentes para el futuro; en contraste, la planeación a largo plazo buscar optimizar las tendencias de hoy para el mañana. Una de las razones más significativas es que puede marcar la diferencia en el desempeño de la organización. Otra razón de la importancia se refiere al hecho de que organizaciones de todas clases y tamaños se encuentran con situaciones que cambian constantemente. Estos cambios son mayores o menores, pero son cambios de los que tienen que preocuparse los gerentes. Aquí es donde entra la administración estratégica, los gerentes examinan las variables pertinentes para decidir qué hacer y cómo hacerlo. La administración estratégica también es importante por la naturaleza de las organizaciones, que están compuestas por divisiones, unidades, funciones y actividades de trabajo las cuales hay que coordinar y enfocar para conseguir las metas de la empresa. Sin planes, los admi...

1.1.1 Definición y Concepciones.

Imagen
Para el autor Thomas L. Wheelen la administración estratégica "Es un conjunto de decisiones y acciones administrativas que determinan el rendimiento a largo plazo de una corporación. Incluye el análisis ambiental (tanto externo como interno), la formulación de la estrategia (planificación estratégica o a largo plazo), implementación de la estrategia, así como la evaluación y el control." Mientras tanto el autor Fred R. David en su libro "Conceptos de la Administración Estratégica" nos dice lo siguiente: "La administración estratégica se define como el arte y la ciencia de formular, implementar y evaluar decisiones multidisciplinarias que permiten que una empresa alcance sus objetivos." Por lo tanto se concluye que la administración estratégica es un proceso en el cual se crean, estudian, analizan e implementan una serie de acciones para alcanzar y llevar acabo los objetivos  a largo plazo previamente establecidos por la empresa tomando en cuen...